Globo Terráqueo
En esta ocasión en nuestra clase nos dejaron realizar una maqueta de un globo terráqueo con las siguientes características:
- biomas del mundo
- paralelos
- meridianos
- polos
- ecuador
- capas atmosféricas
- capas terrestres
Este trabajo fue realizado en binas, los materiales que mi compañera y yo utilizamos para realizar nuestra maqueta fueron:
- una esfera de unicel grande y una pequeña
- palillos
- un mapamundi
- imágenes de flora, fauna y animales que habitan en los diferentes biomas
- pinturas
- roja
- amarilla
- naranja
- azul
- negra
- hojas de tonos distintos de azul
- pintamos la esfera grande de color azul para representar el bioma marino. Coloreamos el mapamundi donde se encuentran los cinco continentes (Asia, Europa, África, América Oceanía) los cuales pegamos en la esfera. Procedimos a cortar una parte del globo terráqueo para poder colocar las capas terrestres las cuales pintamos con los colores amarillo, naranja, rojo y negro. Para las capas atmosféricas utilizamos 5 hojas azules en diferentes tonos en las cuales trazamos triángulos, que colocamos en la parte que cortarnos de la esfera, la sujetamos con un alfiler ya que el peso hacían que cayera al colocarlas solo con silicón.
En el vídeo que aparece en la parte de abajo se encuentra una breve explicación de algunos de los biomas, capas terrestres y atmosféricas, de los polos, paralelos, ecuador y meridianos.
Que interesante
ResponderEliminarMuy interesante y buen trabajo
ResponderEliminarMuy Interesante el Tema y completo
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBonita voz, explicación clara y comprensible. Felicidades.
ResponderEliminarMuy buen trabajo Moni y compañía, felicidades
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarExcelente trabajo y muy completo
EliminarExcelente trabajo muy interesante el tema felicidades
ResponderEliminarExcelente trabajo felicidades
ResponderEliminarMuy bien trabajo Moni❤
ResponderEliminarMuchas gracias. 😉
EliminarBuena propuesta! A ponerla en práctica
ResponderEliminarAsí es, por un planeta mejor. 🌱
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMe encanta
ResponderEliminarMuchas gracias. 🌎🌱👏
EliminarExcelente resumen muy completa la información, muy claro y preciso. Felicitaciones por un gran proyecto. Felicidades al equipo Moni
ResponderEliminarMuchas gracias por el apoyo. 👏
EliminarEspero la información le allá sido de utilidad, así como a nosotros.
Felicidades! Les quedó muy bonito
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMuy buena explicación y muy detallada, felicidades
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarPerfecto trabajo
ResponderEliminarGracias.
EliminarMuy atractiva su explicacion, buen trabajo!
ResponderEliminarMuchas gracias .
EliminarExcelente trabajo
ResponderEliminarMuy buen trabajo
ResponderEliminarMuy entendible
ResponderEliminarUn trabajo de esfuerzo y bien logrado. Felicitaciones.
ResponderEliminarMuy buen trabajo está muy bien explicado
ResponderEliminarMuy buen trabajo, bien explicado y detallado 👍
ResponderEliminar