CARTA A MI HIJO
CARTA A MI HIJO
Querido
hij@ o hij@s tal vez cuando lean esta carta ya habrán pasado un fragmento de su
vida a lado mío, tal vez en el futuro no recuerde muchas cosas que quisiera
decirte o contarte ahora, pero prometo que te amare y tratare de la mejor
manera posible. En este momento tengo 17 años y 8 meses, muy pronto cumpliré
18, en este punto en el que estoy ahora te puedo decir que mi vida ha sido
maravillosa, a pesar de los altibajos actualmente vivimos en un época muy
difícil donde los sentimientos son poco apreciados, la valía de una persona se
basa en lo superficial como una cara
cubierta de capas de maquillaje, mujeres obsesionadas con bajar de peso, ya sea
en el gimnasio, con recetas raras, suplementos alimenticios y miles de dietas,
la ropa de marca falsamente indica estatus social, el perfil de aparentar
alguien que no eres para encajar en un grupo social, realmente me llena de
tristeza ver esto porque es una manera
de demostrar que no se aceptan a sí mismos que siempre necesitan la aprobación
de los demás cuando cada uno de nosotros tiene una personalidad distinta, así
que te pido que no imites a un icono de la música, moda, cine o cualquier otro,
se tú mismo apréciate, acéptate y quiérete por lo que eres no por lo que
tienes.
En
el mundo que te dejo no es el mejor, ya que nos ocupamos de destruir la belleza
de este maravilloso planeta, quizá la escasez de agua sea un grave problema que
debas enfrentar, las altas temperaturas por la de forestación, pero en el
proceso de tu crecimiento viaja no te quedes estático en la ciudad, ya que deseo
que veas el mundo de manera diferentes y valores cada día de tu vida has la
parte que te corresponde para hacer un mundo mejor.
Cuando
crezcas espero que estés orgulloso del lugar de dónde vienes, de tus raíces,
cultura, gastronomía y de las preciosas áreas y pueblos mágicos que este posee.
Te
prometo que te acompañare en tus altas y bajas, en cada paso que des, en las
decisiones que tomes siempre tendrás mi apoyo, espero ser una buena mamá y que
tengamos una buena relación a base de confianza, que tratemos de cambiar los
estereotipos de hoy, donde los papás complacen en todo a sus hijos y los tratan
como reyes sin hacerles ver que las cosas se ganan y en realidad cuesta mucho
ese granito de arena que cada uno pone.
Comentarios
Publicar un comentario